Con el proximo fin de semana se aproxima la fecha de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el Peru. El dia 6 de Junio el pueblo de ese estado andino esta llamado a decidir en una votación de desempate, quien sera su nuevo presidente. El 11 de Abril del 2021 se habian presentado 22 candidatos en una primera vuelta electoral con el resultado, que ninguno de ellos lograba reunir los 50 % de votos necesarios para salir de inmediato como presidente elegido.
Los dos candidatos con la mayoria relativa ahora son el candidato del Partido PERU LIBRE, Pedro Castillo (19,1 %) y Keiko Fujimori (13,4%), que se presenta como candidata de la FUERZA POPULAR, un partido fundado por ella en 2009 la cual ella preside.
Pedro Castillo (*1969) es educador de primaria y obtuvo un titulo en Psicología Educativa de la Universidad César Vallejo con sede principal en Trujillo (Región La Libertad). El es miembro del partido PERU LIBRE desde 2020.
Keiko Fujimori (*1975) es Master en Administración de Empresas con un titulo MBA de la Columbia University en Nueva York, pero subordeno su carrera profesional desde temprano a una carrera politica y tuvo que aceptar cargos politicos durante la regencia que occupo su padre Alberto Fujimori como presidente del Peru entre 1990 y 2001.
Su carrera politica y su papel significativo que ejerce Keiko Fujimori ya desde dos decadas en el Peru implican, que alrededor de su actual candidatura nueva se despiertan intensas emocionalidades politicas, no solo en su pais, si no tambien entre los Peruanos que habitan en el exterior. Eso se explica sobre todo por el hecho que su padre Alberto Fujimori gobernaba su pais como presidente durante la decada, en la cual Peru habia sido marcado por graves conflictos internos relacionados sobre todo con los enfrentamientos entre las fuerzas del estado y los grupos insurgentes SENDERO LUMINOSO y MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU - MRTA. A ambas fuerzas enfrentadas se atribuyen numerosas violaciones de derechos humanos durante ese tiempo de la guerra civil.
Esa emocionalidad despertada se refleja tambien en las enunciaciones y proclamaciones que se presentaban al publico internacional y aleman durante una Convención Electoral organizada por las y los activistas de los grupos Peruanos Exiliados en Frankfurt el Sabado pasado 29 de Mayo en la Plaza del Römerberg, donde se celebraba un acto con programa cultural y politico en las horas de la tarde al cual habia sido invitado tambien la Agencia Independiente de Imagenes FOTO CID para su acompañamiento fotografico.
Fotografías, Texto, Diseño y Edición :
Dipl. Biol. Peter Ulrich Zanger / Foto CID
www.cid-institut-de.blogspot.de
31. de Mayo 2021
La Sra. K, Spitzname der Anführerin einer kriminellen Orgnization, Fuerza Popular, soll laut Staatsanwaltschaft 30 Jahre Freiheitsstrafe erhalten wegen illegaler Parteispenden von nationalen und internationalen Konzerne sowie Deogenkartelle u.a. La Sra. K hat Recherchen zu Folge gar keine Studienabschlüsse aus den USA-Universitäten, wo sie angeblich studierte. In Peru habe sie ihre "Abschlüsse" überhaupt nicht zur Anerkenung bei den entsprechenden Behörden eingereicht. Die offene Frage ihrer geheimnisvollen Finanzierung ihrer jetzigen Wahlkampagne werden mit Sicherheit wie bei ihr gewohnt ungeantwortet bleiben.
AntwortenLöschen