Impresiones y pensamientos a lo largo de un recorrido por la Exposición INTELLIGENZ DER PFLANZEN en el STEINERNES HAUS (Römerberg Frankfurt).
Seguimos las Ensenañzas Cientifico-Religiosas Medievales. Segun estes nuestro planeta tierra tiene forma plana y el ser humano era la corona de la creación encima del reino animal y de las plantas y el unico ser existente que tenia inteligencia propia. Por consecuencia el ser humano religioso medieval se otorgo el permiso, someter a su interes los animales y las plantas que carecían de alma propia y tenian que servirlo sin mas discusión.
El Medievo, la epoca historica que inicio 600 años despues Christo, termino alrededor del año 1500, es decir al inicio del Siglo XVI. En estos tiempos todavia discutian en Europa, si los habitantes nativos de Africa y America Latina, los „indigenas“, tienen que ser clasificados como animales o humanos, poniendo en duda que estes tienen alma propia.
Pero la inteligencia humana, que si existe de verdad, logro separar las ciencias naturales de las doctrinas religiosas y inicio estudiar nuestro alrededor natural en detalle, lo que contribuyo al desarrollo de numerosas teorias de evolución y sistemas de clasificación de las especies, de los cuales se intenta deducir el grado de familiaridad o la cercania de la descendencia de una especie de otra. Por tales sistemas de clasificación los humanos hoy creemos que somos mas familiares a los simios que a los felinos, por ejemplo.
El avanze cientifico en ciencias naturales durante las 5 siglos pasados contribuyo sobre todo a la perfección del aprovechamiento de animales y plantas para el uso por el ser humano, es decir la perfección de la explotación agroindustrial de los demas seres vivos que habitan el planeta tierra. Pero tambien contribuyo a la superación de creencias y doctrinas que dividian los seres humanos en razas, que fomento durante siglos la imaginaria superioridad de la raza blanca sobre las otras razas del planeta. En el teatro de la vida completa en el planeta tierra los seres humanos hoy se paran en conjunto como grupo unico, que entre ellos se confirman mutuamente, que tienen permiso aprovechar plantas y animales para la propia sobrevivencia.
Paralelo a los estudios cientificos avanzaron los aprendizajes irregulares individuales, en muchos ocasiones promovidas por las convivencias de seres humanos con plantas y animales en sus hogares. Asi por via paralela se logro superar la creencia tecnica, que animales carecen de alma y inteligencia. Hoy en dia sabemos que los seres humanos formamos un conjunto espiritual y comunicativo con todos los seres vivos del planeta, referiendonos sobre todo a los asi clasificados animales.
El aprovechamiento industrial masivo de la naturaleza y los desastres ecologicos generados por las iniciales tecnologías tambien fomentaron desde la decada 1960 la sabiduría, que lo seres humanos solo estamos una parte que sobrevive en los ecosistemas habitados por nosotros y las plantas y animales y que ninguna especie puede ser exterminada por aprovechamiento sin consecuencias para otra. Estas últimas ensenañzas son el motor para el desarrollo de las nuevas teorias cientificas que reclaman del ser humano un alto grado de sensibilidad, atención y respecto para la conservación del equilibrio y del constante balanceo salvavida entre todas las especies vivas, incluyendo plantas y animales.
Esa nueva conciencia integral sobre la naturaleza entera hace surgir la pregunta, si inteligencia tambien es una caracteristica que puede ser detectado en el reino vegetal. Y ademas habra que preguntar si plantas tambien tienen sensibilidades, si pueden sentir, reaccionar y comunicar. Una pregunta importante por la sobrevivencia humana, porque si plantas fueran inteligentes y nosotros, los seres humanos las exterminamos como por ejemplo en la tala de las bosques de la Amazonia o las selvas forestales nativas de Africa y Asia, si reaccionarian en algun momento y nos harian la guerra ? Y si propagamos y encerramos las plantas en cultivos agroindustriales que son parecidos a campos de concentración, ellas algun dia iniciaran de envenenarnos con sus frutas, granos y semillas para iniciar asi una revolución en el balanceo del ecosistema completo y integral ?
Tal vez a esa pregunta guia la primera obra de la actual exposición LA INTELIGENCIA DE LAS PLANTAS del KUNSTVEREIN FRANKFURT (16. Octubre 2021 – 30. Enero 2022). En la primer sala, que esta dedicada al tema de la investigación cientifica del los sistemas de raizes que desarrollan plantas para obtener agua y nutrientes del suelo, sobresale un objeto botanico de estudio en vivo encerrado en un contenedor estrecho, alimentado artificialmente y conectado a un sistema de computación, que registra 24horas del dia los datos sobre nutrientes proporcionados y crecimiento de raizes. En la pared, que la encierra, amarrado por una abrazadera de plastico, destellan encima de un componente electronico luzes verdes y rojas de manera nerviosa, recordando el observador al controlador de una bomba de tiempo de las peliculas de ciencia ficción como por ejemplo GOOD BUSINESS.
La raiz, parte invisible y indispensable de la alimentación de las plantas superiores, guarda el secreto de su sobrevivencia, de su arte de mantener hojas verdes durante tiempos de sequia completa. La raiz, sistema complejo y a veces sobredimensional que encuentra agua subterranea en el profundo suelo a decenas de metros de distancia del propio tronco o tallo. El estudio sistematico de sistemas de raizes es un reto que motiva los cientificos naturales en descifrar. La planta examinada, encerrada y catalogizada mientras tanto, aunque inteligente en sus intentos impresionantes de encontrar recursos en el profundo subsuelo, permanece indefenso, inmovil e inofensivo frente al acecho humano.
Catalogización del sistema de raizes de una Abies alba
El estudio cientifico de los arboles es tambien un hilo rojo que conecta no solo las tres plantas de exposición visitados en Octubre del 2021, sino que tambien deja que surja un puente tematico hacia una de las anteriores exposiciones del KUNSTVEREIN FRANKFURT visitados y comentados con propios fotografías 24 meses atras por FOTO CID en su serie VISITAS FOTOGRAFICAS. Se trata de la Exposición ARBOLES DE VIDA - CUENTOS PARA UN PLANETA LASTIMADO que intentaba de llamar la atención a las complejas relaciones entre objetos naturales en colecciones museales y el desarrollo de interpretaciones y teorias cientificas en base de ellas. Desde esa exposición anterior marco profundamente al espectador la posición artistica de SONIA BÄUMEL, cuyas obras estaban inspiradas por la teoría, que nuestro cuerpo esta habitada por un sinnumero de especies de bacterias y en consecuencia habra que reducir la importancia de nuestra propia existencia de individuo humano, interpretandonos mas como cuerpo portador de microorganismos que solo sobrevive en coexistencia con sus habitantes monocelulares. Una visión artistica y teoria cientifico-religioso que probablemente fortalecio la sicosis del virus de corona que nacio alrededor del final de la exposición ARBOLES DE VIDA mitad de febrero del 2020 en los medios de comunicación.
Obra de Sonia Bäumel en ARBOLES DE VIDA Octubre 2019
Los modelos de dos cuerpos humanos muertos en ataudes de cristal en progresivo estado de descomposición, devorado por extensas colonias de bacterias y presentados en la segunda planta del edificio en 2019, aparentemente han permanecido en el mente de la comunidad artistica Frankfurtense y han inspirado tambien la actual exposición sobre la Inteligencia de las Plantas, evolucionando o transformandose hacia dos cuerpos majestuosos muertos ahora aridecidos, que por entonces tambien se presentan hoy al publico en un suelo mas elevado en el tercer piso del edificio del museo.
Hacemos aqui referencia a la obra GEMELOS EMBALSAMADOS de Berlinde de Bruyckere que expone en una sala extensa solo dos objetos gigantescos bajo una penumbra que intenta imitar la luz lunar nocturna. Se trata de los cuerpos de dos robles ancianos arrancados con sus raizes del suelo. Los dos troncos han sido esculturado posteriormente por la artista, envolviendo partes de su ramaje con vendajes como si hubiera intentado curar sus heridas. La luz crepuscular deja aparecer los arboles acostados como seres vivos que, segun angulo de perspectiva de observación, inspiran ser cuerpos de animales (lobos) o que albergan rostros de espiritus escondidos entre sus extremidades.
Esta cerca de asumir que la artista intenta escenificar el personaje mistico aleman del REYDE LOS ELFOS (Rey de los Alisos / Erlkönig), temido habitante de arboles pintorescos en la batalla por vida o muerte de un hijo, que intenta rescatar su padre jinete en un cuento de Goethe. En el cuento de Goethe gana el Rey de los Elfos y se lleva la vida del hijo en el ultimo instante de la cabalgada del regreso al hogar. Berlinde de Bruyckere lo acuesta, y eso dos veces, arrancado con raizes, en el suelo seguro del museo donde al aparecer no logra hacer mas daño. La victoria del arte moderno y de las ciencias naturales sobre los temidos espiritos malignos del misticismo aleman.
Un segundo elemento de la actual exposición que recuerda a la anterior presentación de obras artisticas en el 2019 son las estructuras vivas de tejidos en descomposición que habian sido plasmados por Sonia Bäumel en CROTCHETED MEMBRANE y que actualmente se reencuentran en la sala central del primer piso con las obras de Diana Scherer.
Junto a ella se encuentra tambien la que probablemente sea la instalación más coherente, compleja y impresionante de la actual exposición sobre simbiosis entre arte y ciencia natural, la obra de Thomas Feuerstein GREEN BLOOD. A primera vista el espectador que entra a la sala se atropella alla con una ballena orca negra varada que esta en tratamiento por un equipo de cuidados intensivos y recibe por medio de tubos plasticos, que provienen de una torre de infusiones, sangre verde en forma de agua con algas de chlorella.
GREEN BLOOD por Thomas Feuerstein
Lluego, al entrar en el estado del pensar y interpretar, sube la pregunta, si la sangre verde proviene del equipo de infusiones y esta suministrada al cuerpo negro, o si el aparato tecnico extrae el liquido vital verde del cuerpo atrapado y parasitado por medio de sus tuberias. El arte es libre y deja toda la libertad al interpretador. Siendo simbiosis entre ciencia y arte el tema central de la exposición, esta permitido la presunción que ambas teorías se complementan.
Hay que ser un conocedor de la Fuerza Naval para reconocer, que el aparente cuerpo de una ballena varada es un aparato de uso militar, utilizado en buques de buscaminas como equipo para limpiar minas El asi llamado DRAGON TRASQUILADOR ó „Scherdrachen“ en aleman esta arrastrado atras de los buques navales en largos cables y tiene la función de detectar los cuerpos explosivos en el agua del mar.
La parte gráfica de esa sala deja espacio para juegos de palabras como Biont / Beyond, Transplantification y Fasctory – FAC Story en medio de enigmaticos dibujos semi-tecnicos del genero artistico del Comic Strip. Por fin es una segunda instalación tecnica que porta el titulo HYDRA que lleva la atención del observador hacia la luz y las afueras de la sala museal, donde se conecta el mensaje artistico de los objetos expuestos con los alrededores del museo y la meticulosa arquitectura de la recien renovada ciudad vieja de Frankfurt.
HYDRA por Thomas Feuerstein
Desde alli hay que subir un piso mas a la tercera planta del Museo, donde la unica obra expuesta en la sala de la videoinstalación podria ser considerada como gran final de la exposición, que no esta sobrecargado por incontables objetos y permite reducir la atención en lo esencial que es el ARBOL DE L VIDA Y LA ABUNDANCIA del maestro pintor colombiano ABEL RODRIGUEZ M. Debajo de su extensio ramaje se renunen los miembros de las familias de los curies, zorros y chuchas siendo protegido alla por sus hojas de los intemperies del clima, aunque en la pintura monumental el follaje de la mitad inferior de la corona del arbol parece ser mucho menos denso que la de la parte superior. Pero de ese detalle distrae el perfil del pintor que se permite conocer por medio de la videoinstalación.
ARBOL DE LA VIDA Y DE LA ABUNDANCIA
Abel Rodriguez M. / Colombia
Texto y Fotografías (Excepto Modelo Dragon Trasquilador)
Peter Zanger / Foto CID
21 de Octubre 2021
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen